Torreciudad

Torreciudad

 

 

  • Ubicación: Cripta del Santuario de Torreciudad
  • Horarios: Del 1 diciembre al 6 enero de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas
  • Contacto: www.torreciudad.org // 974 304 025

 

El nacimiento de Torreciudad está compuesto por las imágenes talladas en alabastro y policromadas que realizó el escultor Joan Mainé antes de llevar a cabo el retablo del Santuario.

Junto a estas imágenes, de tamaño casi natural y notable valor artístico, se añadieron varias figuras, en un entorno inspirado en el establo de una casa tradicional del Pirineo.

Los visitantes pueden acercase a contemplarlo en la capilla de Loreto situada en la cripta del Santuario.

Además hay ocho dioramas elaborados por hábiles belenistas de San Sebastián, Pamplona, Tarragona y Bilbao: Anunciación, Visitación, en Belén, Nacimiento, los pastores, Reyes Magos, Presentación y Huida a Egipto.

En las inmediaciones del embalse de El Grado, al sur de las sierras pirenaicas exteriores, encontramos Secastilla. La localidad cuenta con una iglesia parroquial del siglo XVI, coronada por la característica galería de arquillos de la arquitectura aragonesa. Asimismo, posee interesantes edificios de arquitectura civil con estructura medieval, como “Casa Altemir”. Sus entidades de población asociadas son Ubiergo y Torreciudad. Esta última, antigua plaza fuerte, conserva una torre cilíndrica construida en la segunda mitad del siglo XI y la ermita de la Virgen de Torreciudad de los siglos XI y XII y restaurada en el XVIII, germen del actual Santuario, centro de peregrinación que compone un conjunto arquitectónico de notable valor, construido en los años setenta.

Información de interés

Torreciudad