Barbastro

Barbastro

 

 

  • Ubicación: Calle Santa Teresa de Jornet, 24, bajos
  • Inauguración: 4 diciembre 17 horas
  • Horarios: Del 4 al 24 diciembre sábados, domingos y festivos de 17 a 20 horas. De 24 diciembre al 8 enero todos los días de 17 a 20 horas
  • Contacto: belentradicional@hotmail.com Para visitas fuera de estos horarios: 606 114 326 ó  602 442 168.

 

Este Belén lleva ya 23 años de andadura, empezó siendo un belén casero para familia y amigos que ha ido creciendo por la ilusión de sus propietarios en mantener vivas nuestras tradiciones.  Con 70m2,  se aprecia un montaje muy casero y artesanal, para rememorar la infancia y que se renueva cada año. En él se pueden encontrar diferentes escenas bíblicas,  siempre fieles a los Evangelios, que nos narran la historia del nacimiento de Jesús y otros acontecimientos como la Matanza de los Santos Inocentes. Además, se prepara un juego con los visitantes que consiste en encontrar diferentes piezas. 

Este montaje se acompaña con una exposición de más de 170 belenes de todo el mundo. En definitiva, se trata de una visita que no deja indiferente a nadie. 

Entre las primeras estribaciones de los Pirineos y las llanuras de la tierra baja de la provincia de Huesca, se encuentra la ciudad de Barbastro. Capital de la comarca del Somontano, en ella confluyen los ríos Cinca y Vero, cuyas aguas bañan las tierras del Pirineo y la Sierra de Guara.

Barbastro cuenta con una moderna red de comunicaciones que unen la ciudad tanto con Huesca y Zaragoza por la parte occidental como con Lérida por la parte oriental a través de la autovía A-22, que discurre por el término municipal y cuenta con dos salidas a la ciudad. También dispone de excelentes comunicaciones con el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara.

Información de interés

Ayuntamiento

Oficina de Turismo