Barbastro

Barbastro

 

 

  • Ubicación: Local bajos | Calle Santa Teresa de Jornet, 24. Barbastro (Huesca)
  • Horarios: Del 6 al 9 de diciembre de 17:30 a 20:00 | 14 y 15 de 17:30 a 20:00 | Del 23 de diciembre al 6 de enero todos los días de 17:30 a 20:00 | 24 y 31 de diciembre, cerrado
  • Contacto: belentradicional@hotmail.com | 606 114 326 | 602 422 168

 

 

Historia del belén

Desde hace 22 años, la familia Suñe-Brau elabora un belén bíblico con escenas del nacimiento de Jesús. Durante este tiempo ha ido creciendo hasta los 75 metros cuadrados de la actualidad y 500 figuras, algunas de ellas en movimiento. Además, a este belén se suma una exposición de 100 nacimientos diferentes, algunos de ellos de orígenes y materiales poco comunes. 

 

 

Lugar

Barbastro es una ciudad situada en la provincia de Huesca, capital de la comarca del Somontano de Barbastro, y se encuentra a orillas del río Vero. Con una población cercana a los 17.000 habitantes, es un importante centro económico, cultural y administrativo de la región.

La historia de Barbastro se remonta a la época romana, cuando la ciudad era conocida como Barbastrum. Posteriormente, fue un destacado enclave musulmán antes de ser conquistada en 1101 por el rey Pedro I de Aragón. Durante la Edad Media, la ciudad prosperó como punto clave en la Ruta Jacobea del Ebro y en el comercio vinícola.

En la actualidad, Barbastro destaca por su dinamismo económico, con una economía basada en el sector agroalimentario, especialmente el vino, ya que es la sede de la Denominación de Origen Somontano. El comercio, los servicios y la industria complementan la actividad económica local.

Entre su patrimonio destaca la catedral de Santa María, un imponente edificio renacentista del siglo XVI, y el Palacio Episcopal, que alberga el Museo Diocesano. También son relevantes la iglesia de San Francisco, el Puente Viejo y el conjunto de edificios modernistas repartidos por la ciudad. Su entorno natural, marcado por la cercanía de los Pirineos y la Sierra de Guara, ofrece múltiples posibilidades para el turismo activo y cultural. Barbastro es además sede de importantes eventos, como la Feria del Vino Somontano, que atrae a miles de visitantes cada año.

 

Contactos de interés