
29 Nov Cabañas de Ebro
- Ubicación: Casas Carpintería y Decoración S.L. | Barrio de la Estación, nave 2, parte trasera, puerta 7. Cabañas de Ebro (Zaragoza)
- Fechas: Del 13 de diciembre al 6 de enero
- Horarios: Sábados y días laborables de 17:30 a 20:00 | Domingo de 11:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:00 | 24 y 31 de diciembre de 11:00 a 13:30 | 6 de enero de 17:30 a 20:00 (Cerrado del 16 al 19 de diciembre)
- Contacto: 696 760 085
- Entrada: 2€ en solidaridad con ATADES
Historia del belén
Este Belén pertenece a la familia Casas Barrado, afición de Diego y sus hijos Nacho y Alex.
Todo se remonta a 2018, con el típico Belén de Playmobil de 6 figuras, que poco a poco han ido ampliando hasta el presente.
En diciembre de 2023 lo decidieron exponer al público con un propósito solidario, recaudar fondos para ASPANOA (niños con cáncer). En este año la recaudación será para ATADES (Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual).
El Belén, ocupa una superficie de casi 45 m² y cuenta con más de 1.200 figuras y más de 12.000 piezas. Piezas originales de la juguetera alemana obtenidas de casi todos los países de Europa para diseñar y montar las construcciones singulares de este Belén.
El antiguo Egipto, el castillo de Herodes, Roma, con sus imponentes Coliseo y Teatro, un puerto hacia el Mediterráneo y, por supuesto, el pequeño pueblo de Belén. No falta detalle en cada rincón, y para darle una nota de humor también cuenta con un pequeño pueblo de la Galia que se resiste a la conquista de los romanos, hablamos ni más ni menos que de Asterix y Obelix que defienden su poblado del ataque romano.
No dejará indiferente a ninguno, especialmente a los más pequeños, que podrán jugar con Playmobils, y además, este año contará con un mercado solidario.
Lugar
El municipio de Cabañas de Ebro debe su origen a un pequeño poblado de cabañas. Se asentó en esa zona en época romana, en torno a un castellum de vigilancia o puerto fluvial. Sin embargo, fueron los musulmanes quienes lo bautizaron como Qabannas. Fue recientemente, en 1920, cuando adoptó el apelativo “de Ebro” como elemento distintivo.
Su casco urbano se encuentra rodeado por un meandro del río Ebro, lo que ha condicionado la vida y economía de la localidad. El camino del Ebro transita por esta localidad atrayendo tráfico de peregrinos y deportistas.
Un mirador integrado en el entorno natural permite observar los bosques de chopos y la rica fauna propia de la ribera del Ebro.
En la orilla del río podemos encontrar unos imponentes sillares romanos, restos del castellum o puerto fluvial, correspondientes a cuando el Ebro era navegable. Dentro de la localidad, podemos visitar la iglesia de San Ildefonso de época barroca, construida hacia 1700. Su interior alberga varios retablos pictóricos de gran calidad de estilo barroco.
La localidad rinde homenaje a Casta Álvarez (1776-1846), heroína de los Sitios de Zaragoza, fallecida en Cabañas de Ebro.
Contactos de interés