
16 Nov Peralta de la Sal: Belén de Javier Rami
- Ubicación: Avenida San José de Calasanz, 7
- Horarios: Del 6 diciembre al 6 enero de 11 a 13,30 horas y de 16 a 21 horas
- Contacto: Para fuera de horario llamar al 632 094 523.
La pasión de Javier Rami por los motores y por todo tipo de mecanismos hace posible la originalidad de este belén cuyos inicios se remontan a 1968. Los Reyes Magos se acercan al portal, la oliva se prensa en la almazara, un leñador trocea troncos, el humo sale por las chimeneas. Una sinfonía navideña en la que los personajes toman vida a través de más de 80 figuras en movimiento continuo. El belén recoge oficios y juegos que han dado vida al pueblo durante decenas de años.
La localidad que viera nacer al fundador de las Escuelas Pías posee unas interesantes salinas y una playa fósil de la Era Terciaria. Perteneciente al municipio de Peralta de Calasanz, Peralta de Sal toma el apellido de sus antiguas salinas romanas.
Perteneciente al municipio de Peralta de Calasanz, Peralta de Sal toma el apellido de sus antiguas salinas romanas.
En el centro de la localidad, se alza el santuario construido en honor a su vecino más ilustre, San José de Calasanz, fundador de las Escuelas Pías. Su casa natal se puede visitar durante todo el año.
Si quieres disfrutar de agradables excursiones a pie o en bici, te proponemos el sendero GR 23 que discurre entre Peralta de la Sal y Calasanz o el que va hasta Baélls. La Sierra de la Gabasa es capítulo aparte, muy recomendable.
Información de interés